miércoles, 23 de abril de 2014

Postales de cine!!!

De vuelta de las vacaciones!.
Hemos visto en clase todos juntos LA MAGIA DEL CINE, el audiovisual que recoge el trabajo de el segundo semestre.
Después planteamos el trabajo para el siguiente trimestre. Haremos un telediario con noticias inventadas, anuncios que también nos inventemos, hablaremos sobre vida animal (se encargará Efrén que todos sabemos que es un experto) y más cosas que se nos vayan ocurriendo. Osea, que tenemos que ponernos guapos porque los niños y niñas harán de presentadores y de actores: nos queda mucho trabajo por delante!.
Lo que quedaba de clase lo aprovechamos para dibujar una postal de cine  referente a nuestro taller audiovisual.
Y por supuesto, teníamos nuestros sellos y todo. Con los dibujos que hicimos sobre Méliès, llevamos a la clase preparados unos sellos (en papel adhesivo) para que cada uno lo pegara en su postal.


domingo, 13 de abril de 2014

La magia del cine

Con este título, La magia del cine, hemos reunido en un audiovisual los trabajos de este trimestre.
Después de ver El viaje a la luna de Méliès y el Hotel eléctrico de Segundo de Chomón, hicimos varias historias utilizando los trucos de estos pioneros del cine: apariciones, desapariciones, objetos que se mueven solos…
Por último hicimos una versión en plastilina de El viaje a la luna.
En el audiovisual también incluimos grabaciones realizadas por los niños durante todo el proceso de realización.
En las últimas clases hemos estado acompañados por Sofía y Miguel que realizan parte de su master con nosotros en el taller.

 

martes, 1 de abril de 2014

Seguimos con la grabación de EL VIAJE A LA LUNA en plastilina!!

Ya estamos dando los últimos toques. Dentro de poco tendremos preparado nuestro particular viaje a la luna en plastilina. Dentro de poco os mostraremos el resultado… y con muchas más sorpresas!!!.
Y están con nosotros, tomando nota y trabajando en el taller, Sofía y Miguel que están con su master.


sábado, 15 de marzo de 2014

Aprendemos del pasado

En nuestro taller de la Facultad de Ciencias de la Educación, revisamos el pasado del cine, los pioneros, los grandes descubrimientos y avances en el lenguaje cinematográfico.
Vemos como se hacían trucos parecidos a los de la magia y como ahora utilizamos otros medios para realizar los mismos trucos.
Estamos trabajando con: apariciones, desapariciones, objetos que se mueven solos...
También vemos una de las películas más famosas de la historia del cine: El viaje a la luna de Méliès.
Los niños y niñas del taller ya la conocen bastante bien y están haciendo su versión en plastilina (y de paso trabajamos también esta técnica tan popular en animación).
Haremos un audiovisual donde recogeremos todo este trabajo.
Pero como esto lleva su tiempo, mientras tanto, ahí va la versión dibujada de la famosa imagen de la luna y el cohete y varios retratos de Méliès.
También vemos : El hotel eléctrico (1908), del español Segundo de Chomón.


viernes, 20 de diciembre de 2013

Feliz 2014 por Nouchine

Animación con papel recortado realizado por nuestra alumna Nouchine para felicitar el  año nuevo.

Especial Navidad: Facultad de Ciencias de la Educación

Aprovechando las fechas navideñas, realizamos dos cortos animados para esta ocasión, así podemos felicitar la navidad o el año nuevo con nuestros propios trabajos.
En esta ocasión hemos hecho un stopmotion con papel recortado. A diferencia del anterior audiovisual de Halloween, en este hemos utilizado el papel creando volumen y haciendo decorados.
A la vuelta de vacaciones, veremos los audiovisuales que hemos hecho, lo que hemos aprendido, lo que nos ha salido mal y así poder mejorar nuestros siguientes trabajos. También iremos utilizando nuevas técnicas.


martes, 3 de diciembre de 2013

Nos retratamos

Os queremos presentar a todos los niños y niñas participantes en este taller. Por eso hemos querido que realicen un retrato de alguno de sus compañeros con una pequeña animación en papel recortado de su cara, brazos o cualquier cosa que se les ocurra. Nosotros también queremos salir y también nos retratamos. Este es el vídeo resultante

 

Y, MUY PRONTO!!!: