Animación con papel recortado realizado por nuestra alumna Nouchine para felicitar el año nuevo.
viernes, 20 de diciembre de 2013
Especial Navidad: Facultad de Ciencias de la Educación
Aprovechando las fechas navideñas, realizamos dos cortos animados para esta ocasión, así podemos felicitar la navidad o el año nuevo con nuestros propios trabajos.
En esta ocasión hemos hecho un stopmotion con papel recortado. A diferencia del anterior audiovisual de Halloween, en este hemos utilizado el papel creando volumen y haciendo decorados.
A la vuelta de vacaciones, veremos los audiovisuales que hemos hecho, lo que hemos aprendido, lo que nos ha salido mal y así poder mejorar nuestros siguientes trabajos. También iremos utilizando nuevas técnicas.
En esta ocasión hemos hecho un stopmotion con papel recortado. A diferencia del anterior audiovisual de Halloween, en este hemos utilizado el papel creando volumen y haciendo decorados.
A la vuelta de vacaciones, veremos los audiovisuales que hemos hecho, lo que hemos aprendido, lo que nos ha salido mal y así poder mejorar nuestros siguientes trabajos. También iremos utilizando nuevas técnicas.
martes, 3 de diciembre de 2013
Nos retratamos
Os queremos presentar a todos los niños y niñas participantes en este taller. Por eso hemos querido que realicen un retrato de alguno de sus compañeros con una pequeña animación en papel recortado de su cara, brazos o cualquier cosa que se les ocurra.
Nosotros también queremos salir y también nos retratamos.
Este es el vídeo resultante
Y, MUY PRONTO!!!:
Y, MUY PRONTO!!!:
sábado, 30 de noviembre de 2013
Taller audiovisual para profesorado
Dos profesoras de infantil, Ana y Milagros, tienen interés en utilizar el audiovisual en sus clases y tenían ya planeado el corto "El caldero sin puchero", con motivo de las actividades de Halloween realizadas en su colegio.
En varias clases, repasamos diferentes técnicas de animación y vimos los juguetes ópticos.
También editamos y vimos programas como iMovie, algo de After Effects y Photo Shop.
El resultado, muy bueno para todas.
Si estáis interesados en la utilización del audiovisual en vuestras clases, animaros¡¡¡¡
martes, 19 de noviembre de 2013
Especial Halloween!!!
Ya tenemos terminado nuestro vídeo de Halloween (un stopmotion con papel recortado) realizado en el Taller Audiovisual Infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada.
Hicimos dos grupos y cada uno ha realizado su idea, guión, personajes, decorados, movimientos y efectos de sonido: viento, aullidos y demás sonidos terroríficos.
Esperamos que os guste y que os de mucho miedo!!!!
También tenemos las entradas para nuestra película terrorífica!.
Hicimos dos grupos y cada uno ha realizado su idea, guión, personajes, decorados, movimientos y efectos de sonido: viento, aullidos y demás sonidos terroríficos.
Esperamos que os guste y que os de mucho miedo!!!!
También tenemos las entradas para nuestra película terrorífica!.

Etiquetas:
2013,
animación,
cine y educación,
Facultad de Ciencias de la Educación,
Granada,
stop motion,
Universidad de Granada
lunes, 18 de noviembre de 2013
Exposición Mèlies en Madrid
Si estáis o pensáis ir a Madrid antes del 8 de diciembre, no os perdáis esta exposición sobre Méliès que organiza La Caixa.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Próximo estreno!!!
El próximo lunes tendrá lugar el estreno del corto: Especial Halloween realizado en el taller audiovisual infantil de la Facultad de ciencias de la educación de Granada.
Proyectaremos en clase y comentaremos lo que nos ha parecido.
Luego seguiremos trabajando con nuestros proyectos. ! No os lo perdáis!!
Proyectaremos en clase y comentaremos lo que nos ha parecido.
Luego seguiremos trabajando con nuestros proyectos. ! No os lo perdáis!!
miércoles, 30 de octubre de 2013
Pronto!!. Terroríficas grabaciones!!
En nuestra tercera clase hemos grabado uno de los cortos: el murciélago que no asustaba. Estamos haciendo una animación stopmotion con papel recortado. No hemos podido grabar las dos, así que terminaremos el próximo día.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Se acerca Halloween...!!!!
Ante la proximidad de Halloween, hemos decidido aprovechar la ocasión y trabajar sobre este tema.
Estamos haciendo dos animaciones con papel recortado y nos hemos dividido en dos grupos. Primero nos inventamos una historia y luego, dibujamos los personajes y los fondos.
Esperemos que os asustéis mucho cuando estén terminados.
Estamos haciendo dos animaciones con papel recortado y nos hemos dividido en dos grupos. Primero nos inventamos una historia y luego, dibujamos los personajes y los fondos.
Esperemos que os asustéis mucho cuando estén terminados.
martes, 15 de octubre de 2013
Primera clase!!!
... del TALLER AUDIOVISUAL (6-12 años)
en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Empezamos la clase con la animación más simple: el taumátropo. Cada uno hizo dos dibujos (la jaula y el pájaro son los más conocidos) en cartulinas recortadas circularmente, las pegaron y les añadieron dos cuerdecitas a cada lado. Al hacer girar muy rápido el taumátropo, nuestro cerebro retiene las dos imágenes consiguiéndose así que las veamos superpuestas.
Hicimos también otra animación básica de dos momentos que se consigue enrollando y desenrollando un papel, como muestra este vídeo:
jueves, 10 de octubre de 2013
Taller audiovisual infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación
A lo largo de este curso 2013-2014, impartiremos un taller audiovisual infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada para quien quiera apuntarse (6-12 años).
Subvenciones para personal de la Universidad de Granada.
Empezamos el lunes 14 de octubre.
Podéis apuntaros a lo largo de las próximas semanas.
+ info: a través de la Universidad (ver cartel)
o podéis contactar con nosotros.
lunes, 17 de junio de 2013
Una tarde de cine en el colegio Sierra Nevada
Organizado por el Ampa del colegio Sierra Nevada, realizamos un taller audiovisual a lo largo de dos tardes.
Este es el resultado.
Este es el resultado.
miércoles, 12 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
Aprendiendo cine en Ventas de Huelma
Nuevo taller de cine en Ventas de Huelma, Granada.
Hacemos la animación del libro que están leyendo en clase: el hombre y el zorro.
Hacemos la animación del libro que están leyendo en clase: el hombre y el zorro.
viernes, 24 de mayo de 2013
Haciendo animación en Agrón
Un nuevo taller realizado en el pueblo de Agrón, en Granada, en abril 2013.
Pertenece al CPR el Temple.
La actividad la realizamos a lo largo de una jornada escolar completa.
Hicimos una introducción a la imagen animada a través de los juguetes ópticos.
Utilizando la técnica de papel recortado, hicimos un stopmotion del libro que niños y niñas leyeron en clase con motivo del día del libro: el sembrador de dátiles.
Aquí está el resultado.
Pertenece al CPR el Temple.
La actividad la realizamos a lo largo de una jornada escolar completa.
Hicimos una introducción a la imagen animada a través de los juguetes ópticos.
Utilizando la técnica de papel recortado, hicimos un stopmotion del libro que niños y niñas leyeron en clase con motivo del día del libro: el sembrador de dátiles.
Aquí está el resultado.
lunes, 13 de mayo de 2013
Taller de cine y animación en la biblioteca de las Palomas.
Durante el mes de abril y mayo 2013 hemos realizado varios talleres en la biblioteca de las Palomas del Zaidín de Granada.
Uno de ellos ha sido un taller audiovisual donde hemos visto algunos juguetes ópticos y realizado algunas animaciones stopmotion con papel recortado.
Los niños y niñas eran pequeños, entre tres y diez años.
Aquí tenéis sus historias.
Uno de ellos ha sido un taller audiovisual donde hemos visto algunos juguetes ópticos y realizado algunas animaciones stopmotion con papel recortado.
Los niños y niñas eran pequeños, entre tres y diez años.
Aquí tenéis sus historias.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Taller de cine en el Parque de las ciencias
Hemos realizado un taller audiovisual infantil en el Parque de las Ciencias de Granada utilizando la técnica de animación con sombras y con papel recortado.
El resultado son los seis vídeos que podéis ver a continuación insertados dentro del reportaje general sobre el taller.
El resultado son los seis vídeos que podéis ver a continuación insertados dentro del reportaje general sobre el taller.
martes, 23 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
Taller audiovisual en el PARQUE de las CIENCIAS de Granada
Un vistazo rápido, a modo de historieta, sobre como se desarrolló
el taller audiovisual en el PARQUE de las CIENCIAS.
Taller audiovisual en el Parque de las Ciencias
El 12 y 13 de abril, en el Parque de las Ciencias de Granada, impartimos un taller audiovisual de dos días. Estamos preparando los audiovisuales que se grabaron y pronto colgaremos el resultado. Mientras tanto, os iremos mostrando fotos y recuerdos de este taller.
Taller audiovisual en la biblioteca las Palomas (Zaidín)
Ayer viernes arrancaron los talleres en la biblioteca las Palomas. Comenzamos con el de audiovisual y todo fue como la seda. Hicimos dos grupos, uno de más mayores y otro con los más pequeños.
Prácticamente lo dejamos todo preparado para grabar el próximo viernes con los mismos asistentes.
Se inventaron los historias y se dibujaron los deccorados y los personajes y pensamos cómo iban a moverse. Una de las mamás trajo unas galletas buenísimas que esperamos probar también la próxima clase.
Prácticamente lo dejamos todo preparado para grabar el próximo viernes con los mismos asistentes.
Se inventaron los historias y se dibujaron los deccorados y los personajes y pensamos cómo iban a moverse. Una de las mamás trajo unas galletas buenísimas que esperamos probar también la próxima clase.
jueves, 11 de abril de 2013
Biblioteca Las Palomas
El viernes 19 y viernes 26 de abril a las 18,30, impartiremos un taller audiovisual en la biblioteca de las Palomas en el Zaidín.
viernes, 5 de abril de 2013
Haciendo audiovisuales con sombra en el Parque de las Ciencias de Granada
Este taller lo desarrollaremos en dos sesiones.
PRIMERA SESION
Veremos distintos audiovisuales realizados con sombras y recortables para conocer las posibilidades con las que podemos contar. Haremos grupos que pensarán una historia y se hará un story. Se recortarán los escenarios y los personajes dejándolo todo preparado para grabar en la
SEGUNDA SESION.
A lo largo de las dos sesiones, los participantes se irán alternando para grabar el desarrollo del taller. Con estas imágenes haremos un audiovisual como recuerdo de esta actividad.
OS ESPERAMOS!!
Toda la información en la web del Parque
PRIMERA SESION
Veremos distintos audiovisuales realizados con sombras y recortables para conocer las posibilidades con las que podemos contar. Haremos grupos que pensarán una historia y se hará un story. Se recortarán los escenarios y los personajes dejándolo todo preparado para grabar en la
SEGUNDA SESION.
A lo largo de las dos sesiones, los participantes se irán alternando para grabar el desarrollo del taller. Con estas imágenes haremos un audiovisual como recuerdo de esta actividad.
OS ESPERAMOS!!
Toda la información en la web del Parque
martes, 26 de marzo de 2013
LA ILUSION DEL MOVIMIENTO
A lo largo de enero y febrero de 2013, impartimos en el CEP de Granada el curso LA ILUSION DEL MOVIMIENTO (técnicas audiovisuales en el aula). Ver cartel anunciador. Ver programa.
En algunos casos, los alumnos, profesores de distintas materias (ver participantes), ya habían utilizado en sus clases el audiovisual como herramienta de aprendizaje y conocimiento. Otros en cambio se ponían en contacto por vez primera con este lenguaje.
En el curso empezamos con el precine y la utilización de los juguetes ópticos en el aula como introducción al movimiento.
Muy importante, repasamos los recursos narrativos audiovisuales y se explicó cómo se hace un story board.
Se repasaron tanto los distintos formatos audiovisuales como las técnicas de animación.
Por grupos o individualmente, se pensó un guión y después de la realización de su story correspondiente y elegir técnica, y se grabaron varios audiovisuales que os mostramos en esta entrada..
Y en este reportaje que os mostramos a continuación,
vemos el ambiente de las clases
y comentarios de algunos de los participantes.
Norberto Castillo : COLORED CHICKENS
"Con esta animación pretendo iniciar una serie de trabajos realizados por mis alumnos, con técnicas de animación, para trabajar el uso de los colores. En este corto se muestra el resultado de la mezcla del color azul y amarillo: verde."
Palma Amorós : LA BRUJITA TASS
Animación realizada a partir de un cuento sobre las funciones de los técnicos de atención sociosanitaria, elaborado por alumnas del IES Pedro Soto de Rojas, Granada, curso 2011/12.
Vicente Fernández : TALLER DE RAPACES
Trailers del Taller de Rapaces en el Parque de las Ciencias, Andalucía. Granada
José Manuel Vigueras y Mª Dolores Moreno: HOMENAJE A VAL DEL OMAR
El curso LA ILUSIÓN DEL MOVIMIENTO ha sido muy acelerado pero fructífero.
Esperamos un segundo curso donde profundicemos en programas
y técnicas de edición. Un abrazo y feliz primavera.
Roberto Carmona: Suelo y Cielo
José María Caballero: Lección de gimnasia
Manuel Padilla y Sebastián Rosales: TU TAMBIEN PUEDES
En algunos casos, los alumnos, profesores de distintas materias (ver participantes), ya habían utilizado en sus clases el audiovisual como herramienta de aprendizaje y conocimiento. Otros en cambio se ponían en contacto por vez primera con este lenguaje.
En el curso empezamos con el precine y la utilización de los juguetes ópticos en el aula como introducción al movimiento.
Muy importante, repasamos los recursos narrativos audiovisuales y se explicó cómo se hace un story board.
Se repasaron tanto los distintos formatos audiovisuales como las técnicas de animación.
Por grupos o individualmente, se pensó un guión y después de la realización de su story correspondiente y elegir técnica, y se grabaron varios audiovisuales que os mostramos en esta entrada..
Y en este reportaje que os mostramos a continuación,
vemos el ambiente de las clases
y comentarios de algunos de los participantes.
Norberto Castillo : COLORED CHICKENS
"Con esta animación pretendo iniciar una serie de trabajos realizados por mis alumnos, con técnicas de animación, para trabajar el uso de los colores. En este corto se muestra el resultado de la mezcla del color azul y amarillo: verde."
Palma Amorós : LA BRUJITA TASS
Animación realizada a partir de un cuento sobre las funciones de los técnicos de atención sociosanitaria, elaborado por alumnas del IES Pedro Soto de Rojas, Granada, curso 2011/12.
Vicente Fernández : TALLER DE RAPACES
Trailers del Taller de Rapaces en el Parque de las Ciencias, Andalucía. Granada
Enrique Díez : PALMERA
José Manuel Vigueras y Mª Dolores Moreno: HOMENAJE A VAL DEL OMAR
El curso LA ILUSIÓN DEL MOVIMIENTO ha sido muy acelerado pero fructífero.
Esperamos un segundo curso donde profundicemos en programas
y técnicas de edición. Un abrazo y feliz primavera.
Roberto Carmona: Suelo y Cielo
José María Caballero: Lección de gimnasia
Manuel Padilla y Sebastián Rosales: TU TAMBIEN PUEDES
Jesús Fernández: COMO DIBUJAR UN NIÑO
Este curso me ha servido para conocer gente estupenda (compañer@s y ponentes) y para enfrentarme a técnicas que, aunque conocía algunas, no era capaz de ponerme frente a ellas. Muchas gracias y enhorabuena a toda la gente por sus trabajos.
Virginia Sánchez , Carmen Guerrero, Ana Sarasa y Tania Peregrina: RASCA Y PEREZ
martes, 12 de marzo de 2013
La ilusión del movimiento
A la espera de subir los trabajos realizados, aquí tenemos a los flamantes alumnos del curso LA ILUSIÓN DEL MOVIMIENTO, que se llevó a cabo en el CEP de Ganada.
lunes, 14 de enero de 2013
Curva Polar 2012
Como en años anteriores, hemos impartido un curso sobre stories, lenguaje audiovisual, técnicas de animación, precine y realización de un audiovisual animado con técnicas tradicionales en la escuela CURVA POLAR.
Os mostramos uno de ellos realizado por Sara Burguete que nos deseaba feliz 2013!!.
Os mostramos uno de ellos realizado por Sara Burguete que nos deseaba feliz 2013!!.
jueves, 3 de enero de 2013
Taller educativo audiovisual. Realejo, Granada diciembre 2012
En el Centro de Servicios Sociales del ayuntamiento de Granada (zona centro) impartimos un taller audiovisual para niños y niñas de entre 10 y 15 años.
El resultado fue un audiovisual de casi ocho minutos donde se recogen grabaciones del propio taller y dos pequeños cortitos de animación.
Os mostramos en esta entrada uno de estos dos cortos llamado MI CARRO ME LO ROBARON:
El resultado fue un audiovisual de casi ocho minutos donde se recogen grabaciones del propio taller y dos pequeños cortitos de animación.
Os mostramos en esta entrada uno de estos dos cortos llamado MI CARRO ME LO ROBARON:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)